Viene de parte 4
Continuamos estudiando un tema apasionante como es el
de los “Dones o Regalos” dados por el Espíritu Santo. Seguimos basándonos en el
pasaje de 1º Corintios 12: 1-12. (Leer y analizar).
DON, DONES Y
FRUTO.
“Don del Espíritu”: Se denomina así, al “bautismo”,
“plenitud” o “llenura” del Espíritu Santo.
“Los Dones del Espíritu”: (como también el
poder y sus expresiones) residen en el Espíritu Santo y nos es dada
manifestación de Él para provecho.
“Fruto del Espíritu”: Con la sumatoria de las características que lo compone es el indicador
de la presencia del Espíritu Santo en una persona que se enriquece en el camino
de seguir a Jesús, reflejando en su persona el carácter de Cristo. (Gálatas
5:22-23).
Un sólo fruto, tomando el concepto de un
racimo de uvas, expresado por NUEVE cualidades o características que no se
pueden tomar por separado, las cuales son:
- AMOR.
- GOZO.
- PAZ.
- PACIENCIA.
- BENIGNIDAD.
- BONDAD.
- FE.
- MANSEDUMBRE.
- TEMPLANZA.
Es importante que consideremos que no
puede desarrollarse una característica si no existen las restantes, por ejemplo
dentro del “Amor”, caben las restantes, pero no se puede amar si no se hubiese
tenido “Fe”.
Algunas
afirmaciones:
1) El Espíritu es soberano; hace lo que quiere y cuando quiere.
2) Se manifiesta a través nuestro, según la operación que quiere realizar
y de la forma que lo desea.
3) No tenemos “el comando” o “el teclado” para hacer que se manifieste
como nosotros quisiéramos. Quienes lamentablemente no entienden esto son
tropiezo para la Obra de Dios.
4) Entorpeceremos Su obrar si no nos ponemos a un lado. Debemos colaborar
con El para que se manifieste de la forma como lo desee y no necesariamente a
través nuestro o de quienes pensamos que lo haría.
5) No hay un hombre o una mujer que tenga la “exclusividad” de algún “Don
o de varios Dones” . En la iglesia de Cristo (que es su Cuerpo) están
depositados todos ellos.
6) Dios tiene en cuenta nuestra voluntad y nuestra disposición. No nos
quiere obligar a hacer lo que nosotros no queremos. Aunque en su soberanía a
veces lo hace.
7) Las manifestaciones del Espíritu, eran cosas habituales y espontáneas en
la iglesia primitiva. También lo debe ser entre nosotros, pero no por que sean
habituales y espontáneas debemos perder
la expectativa y capacidad de asombro.
8) Las manifestaciones del Espíritu Santo, seguirán ocurriendo mientras se
proclame el evangelio.
9) La falta de manifestaciones (como lo hemos visto anteriormente), puede ocurrir por falta de fe, de
sensibilidad, por criterios humanos o
temor.
10) El Espíritu Santo quiere expresarse en los discípulos que viven en santidad
y temor a Dios.
11) No son prueba de santidad, ni de consagración, ni de madurez.
¿FUENTES DE
MANIFESTACIÓN?
Fuente verdadera:
- El Espíritu Santo.
Fuentes falsas:
- Nuestro espíritu humano (nuestra
humanidad).
- Un espíritu satánico.
Uno de los “Dones Espirituales” claves
para determinar cual es la fuente o las fuentes de inspiración si estuviesen
combinadas, es el de “Discernimiento de espíritus”. Pues puede haber como vimos
tres fuentes de manifestaciones una verdadera, dos falsas y distintas
combinaciones.
La única fuente legítima y verdadera, es
la pura del Espíritu Santo. Las otras dos las debemos desechar que son a saber;
el espíritu humano y el espíritu satánico, como así también sus distintas
combinaciones, y aún cuando estas estuviesen contaminando la única fuente
genuina.
Debemos tener sumo cuidado, separando lo
sagrado, de lo profano y lo inmundo.
NUESTRA
CLASIFICACIÓN DE LOS DONES ESPIRITUALES.
Para su análisis
los clasificaremos en:
Tres grupos por
tipo de regalos:
1. De revelación: (“Para saber algo”. Para saber por el Espíritu, lo que
naturalmente no podemos saber. Expresan la “Omnisciencia de Dios”).
·
PALBRA DE SABIDURÍA.
·
PALABRA DE CIENCIA (o DE CONOCIMIENTO)
·
DISCERNIMIENTOS DE ESPÍRITUS.
2. De poder: (“Para
hacer algo”. Para hacer por el Espíritu lo que no podríamos hacer.
Expresan la “Omnipotencia de Dios”).
·
FE.
·
HACER MILAGROS.
·
DONES DE SANTIDADES.
3. De inspiración: (“Para
decir algo”. para decir por
el Espíritu lo que no podríamos decir.
·
PROFECÍA. (Para animar, consolar, edificar.)
·
DIVERSOS GENEROS DE LENGUAS.
(Idiomas humanos y angélicos).
·
INTERPRETACIONES
DE LENGUAS. (Idiomas humanos y angélicos).
Bibliografía:
Materiales consultados de los
cuales se han extraído algunos conceptos:
Teología Sistemática - Pneumatología. “IFB
Instituto de Formación Bíblica”. Argentina
Seminario de Vida – Red de Vida CC- Argentina
Nuevo Diccionario Bíblico. Ed. Clie
Comentario de la Santa Biblia. Adam Clark CNP
Comentario Exegético y Explicativo de la Biblia Jamienson,
Fausset y Brown CBP
Palabras Bíblicas y sus Significados. F.J.Pop
Ed Escatón
Estudio: Bautismo en el Espritu Santo. Dr
Rubén Jorge Rodríguz
Comparación con traducciones bíblicas.
Mensaje J. J. Churruarín. Retiro de Renovación
Espiritual
Otros materiales y apuntes.
Nota: Estudio en
preparación.
Este material será ampliado y/o
corregido en algunas expresiones.
Rogamos que este
material, no sea modificado, ampliado o mutilado.