Tema 2
Introducción:
Con la palabra materialismo aquí nos referimos a su uso más corriente en el medio cristiano, a saber: Una desmedida preocupación por los bienes materiales, su adquisición y posesión, suponiendo que, su patrimonio conforma lo más esencial de la vida, en desmedro de lo espiritual. También atenta contra un sentido cristiano de la justicia social. Conceptos afines se expresan con las palabras avaricia y codicia. La actitud materialista, avara o codiciosa es condenada enérgicamente por la Palabra de Dios.
Textos bíblicos:
Marcos 7:20-23; Lucas 12:15; Romanos 1:29; Efesios 5:3. Colosenses 3:5; 1ª Timoteo 6:6 -10; Hebreos 13:5; 2ª Corintios 8:9.
1) EL HOMBRE SE VUELVE MATERIALISTA POR CREER TRES MENTIRAS BASICAS:
a) Que cada persona es dueño de lo que posee.
b) Que la vida del hombre consiste en la abundancia de los bienes que posee.
c) Que el hombre puede disponer a su gusto de lo que posee, sea esto adquirido por herencia, trabajo, capacidad, viveza, engañó, etc.
Estas mentiras son del diablo, el padre de las mentiras, y han envuelto a los hombres en la carrera de la codicia y la avaricia. El hombre está adormecido, no tiene conciencia en cuanto a estos pecados, esencialmente por haber creído estas mentiras.
2) LA AVARICIA DESTRUYE AL HOMBRE
La avaricia es hija del egoísmo. Es idolatría (Colosenses 3:5; Efesios 5:5; Mateo 6:24); es amor al dinero y raíz de todos los males: Mentiras, coimas, sobornos, injusticias, robos, pleitos, enemistades (1ª Timoteo 6:6-10 ). La codicia es el deseo desordenado de poseer cosas y riquezas con el fin de satisfacer las exigencias egoístas de la vida. (Mateo 13:22) Los avaros no pueden heredar el Reino de Dios ( Efesios 5:5 ; 1ª Corintios 6:10 )
.
La Publicidad y la propaganda comercial apelan a menudo y explotan la codicia del corazón del hombre (1ª Juan 2:16-17). (W. Nee, “NO AMEIS AL MUNDO”, (Ed. Hebron)
Resumiendo podemos decir, específicamente, que la avaricia:
· Impide al hombre usar tranquilamente, con libertad, con gozo, los bienes que posee.
· Le hace insensible y duro para con sus semejantes. (1ª Samuel 25:10-1, Nehemías 5:1-12)
· Lo convierte en esclavo del dinero (Mateo 6:24; Lucas 16 :13)
· Le hace caer en la idolatría (Efesios 5:5)
· Lo atormenta con deseos insaciables de aumentar sus riquezas, impulsándole a apoderarse injustamente de lo ajeno.
· Lo hace susceptible a los sobornos en la administración de la justicia (Éxodo 18:21; 1ª Samuel 8:1-3; Salmos 15:5; Ezequiel 22:12,13).
· Lo lleva a atraicionar a los suyos y a oprimir a los débiles (Proverbios 30:14).
· Lo lleva a escatimar o retrasar la paga de los jornales (Santiago 5:1 -5).
· En las listas de pecados que se hallan en el Nuevo Testamento, primero aparecen los del sexo y en segundo lugar la avaricia. Pablo lo pone al mismo nivel que la idolatría. (Colosenses 3:5).
Por todo esto, Dios reprueba a los avaros; ver los casos de:
· Acan. Por su codicia tomó riquezas del anatema. Por este pecado Israel no pudo enfrentar a sus enemigos hasta que mataron a Acán y luego lo quemaron junto con el anatema. (Josué 7)
· Nabal. Por su avaricia negó alimentos a quienes luchaban por el y Dios a los diez días lo hirió y murió. (1ª Samuel 25)
· Giezi. El deseo de apoderarse de lo que no correspondía lo llevó a mentir y esto le contrajo la lepra de Naamán. (2ª Reyes 5:20-27).
· Judas. Por su deseo de ganancias vendió al Señor. (Juan 12:6; Mateo 26:14-16).
· Ananías y Safira. Por codicia retuvieron parte de su heredad y quisieron aparentar que daban todo. Murieron por haber ofendido al Espíritu Santo. (Hechos 5:1 - 11).
3) LA VERDAD DE DIOS NOS HACE LIBRES DE LA AVARICIA
La palabra de Dios nos orienta, respondiendo con claridad a las tres mentiras básicas señaladas a comienzo, a saber:
TRES VERDADES
a) Jesucristo es Dueño y Señor de todo lo que poseemos (Salmos 24:1; Lucas 14:33; Hechos 4:32; Filipenses 2:11).
b) La vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee (Mateo 4:4 Lucas12:15).
c) Es mejor dar que recibir (Hechos 20:35)
RESUMIENDO LA ENSEÑANZA BÍBLICA, PODEMOS DECIR QUE LA VOLUNTAD DE DIOS ES:
· Que trabajemos (2ª Tesalonicenses 3:6-15) y
· Que prosperemos (3ª Juan 1:2)
· Honradamente (1ª Timoteo 3:3; 1ª Tesalonicenses 4:11-12)
· No para acumular para nosotros (Mateo 6:19-21; Lucas 12: 32-34)
· Sino para tener lo necesario (1Timoteo 6:6-10) (1ªTesalonicenses 4:11,12) y
· Para tener con que ayudar a los necesitados (Efesios 4:28; 1ª Timoteo 6:17-19; 1ª Corintios 16:1-2; Hechos 20:35)
· Nunca anteponiendo nuestros intereses al Reino de Dios (Mateo 6:19-34)
CONSIDEREMOS DOS PASAJES DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS:
- Marcos 12:41-44. Modelo de generosidad y confianza en Dios
- Lucas 12:15-34. Un error frecuente y el consejo de Dios
Textos para memorizar
EL MATERIALISMO
Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas. Mateo 6:24
Mirad y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. Lucas 12:15
Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 1ª Timoteo 6:10
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas rosas os serán añadidas. Mateo 6:33
El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga que compartir con el que padece necesidad. Efesios 4:28
En todo os he enseñado que trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo; Más bienaventurado es dar que recibir. Hechos 20:35