El fundamento de Dios

1) JESUCRISTO, LA REVELACION DE DIOS: Jesucristo, el Hijo de Dios, es la revelación de Dios, la palabra, (el Verbo) de Dios para todos los hombres. (Juan 1:9; 3:16; Hebreos 1:1-3).


2) LA PALABRA, ELEMENTO CLAVE: Jesucristo enseñó la Voluntad del Padre y reveló la verdad por medio de sus palabras. El ele¬mento que El utilizó para comunicar vida fue la palabra. (Juan 12:44-50).


3) UNICO CANAL ELEGIDO, DOCE HOMBRES: Comunicó esa re¬velación especialmente a doce hombres, sus apóstoles. No tenemos otra fuente original y fiel de Información acerca de Jesús, aparte de los apóstoles. (Juan 17:8).


4) OBRA DEL ESPÍRITU SANTO: Confió en la obra posterior del Espíritu Santo para re¬cordar, enseñar, revelar y guiar a toda verdad. (Juan 14:26; 16:12-15).


5) RESPONSABILIDAD DE LOS DOCE: Después de su resurrec¬ción, ordenó a sus apóstoles que una vez recibido el Espíritu Santo, hicieran discípulos a todas las naciones, predicando, bautizando a los que creen y enseñándoles que guarden todas las cosas que Jesús les mandó a ellos mismos. (Mateo 28:18-20).


6) REVELACION COMPLETADA: Después de un período, el Espíritu Santo completó la revelación fundamental a los apóstoles, específicamente, el misterio de Cristo. Hubo un período de transición hasta el esclarecimiento definitivo. (Efesios 1:8-10; 3:5-9; Hechos 20:27).


7) EL FUNDAMENTO UNICO Y UNIVERSAL Punto Clave: Los apóstoles señalaron el fundamento de Dios para la Iglesia. Como la Iglesia es la misma en todo lugar y en todo tiempo, desde entonces y has¬ta que Cristo vuelva, el fundamento que ellos señalaron ES EL MISMO. (Efesios 2:20; 1ª Corintios 3:10-11).


8) NO SE ADMITEN MODIFICACIONES: Ese fundamento no debe ser corregido modificado o contradicho, aunque si puede ser ampliado y profundizado en su significado. (1ª Corintios 3:11; Judas 1:17; Gálatas 1:6-9).


9) REITERACIONES Y CORRECCIONES: Las epístolas de los últimos años eran reiteraciones y correcciones de desviaciones, como Apocalipsis 2:4-5,14,15, 20; 3:2-3; etc. Lo cual demuestra que no había cosas nuevas continua¬mente. (2ª Pedro 1:12-15; 1ª Juan 2:7-9; Judas 1:17).


10) DESVÍOS HISTORICOS: A través de los siglos, la¬mentablemente ese fundamento fue modificado, tergiversado, ignora¬do y olvidado en muchos aspectos. La historia de la Iglesia lo atestigua.


11) RESTAURACION DE LA IGLESIA: Dios que desde hace varios siglos, comenzó a obrar trayendo luz sobre algunos aspectos de la eterna verdad; en este último tiempo acelera el proceso hacia la restauración total de la iglesia:

a) No restau¬rando solo parte de la verdad, sino el cuadro total de la misma.

b) No en un avivamiento aislado y local, sino en toda la tierra.

c) No dirigido a definir conceptos teóricos sino a levantar un pueblo nuevo. Lo importante no es el mero enunciado, sino la experiencia y encarnación de la verdad.