-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
-
Comunidad Cristiana Red de Vida
Iglesia cristiana abierta a la comunidad
Dr. RUBEN JORGE RODRIGUEZ
Secciones
Los objetivos de Dios
B) La edificación de la vida.
C) La formación de obreros.
D) La unidad de la iglesia.
E) La multiplicación, (extensión del reino de Dios).
F) La vida en el poder del Espíritu.
TEMA 4 (a) LA RELACION CON DIOS: Conocimiento y dependencia
Relación con Dios implica:
• El Conocimiento de Su persona. (Juan 17:2-3)
• La Sumisión a Su autoridad. (Mateo 9:9; Hechos 9:3-7)
• La Dependencia de Su guía. (Éxodo 13:17-22; Números 9:15-23)
El hombre es creación de Dios y su vida normal debe desarrollarse en perfecta armonía con la voluntad de su Creador. Todo lo que dificulte o impida esta relación es totalmente ajeno al propósito eterno de Dios. Es justamente por ese motivo que a partir de la separación que introdujo el pecado en esta relación; Dios planeó diferentes puntos de reencuentro con el ser humano que van desde el diluvio y la ley, hasta despojarse a si mismo, tomar forma de siervo, hacerse semejante a los hombres y en esa condición hacerse obediente hasta la muerte y muerte de cruz. El sacrificio de Cristo por nuestros pecados.
1. LA RESTAURACIÓN DE NUESTRA RELACIÓN CON DIOS COMIENZA EN LA CRUZ
Colosenses 2: 13Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, 14anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, 15y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
2ª Corintios 5:17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
2. NO EXISTE UNA CORRECTA RELACIÓN CON DIOS, SIN DEPENDENCIA DE DIOS
La falta de dependencia de Dios, agravada por el abandono de Su guía se ha convertido en una característica de nuestro cristianismo occidental (meramente confesional). Es necesario reconocer que la forma mas ofensiva que el pecado ha tomado frente Dios dentro de la iglesia, es la realidad de estar edificada por hombres y para satisfacer las expectativas de los hombres. Los más fuertes conflictos que Dios tuvo, han sido con su pueblo, (Jeremías 2:13). Baste ver la incomprensión de los eventos espirituales de Jesús, con los grupos religiosos que le esperaban desde hacía siglos.
El “confesionalismo religioso” sin sumisión a Cristo, suele ser la resistencia más sofisticada y argumental a la guía del Espíritu Santo y por lo tanto al establecimiento de Su Reino aquí en la tierra. La democracia dentro de la iglesia, es un pecado que sutilmente ha socavado durante siglos los fundamentos de la iglesia. Procede del espíritu del mundo, donde cuando decimos elegir gobernantes, realmente lo que pensamos es escoger un grupo de representantes que favorezca nuestros propios intereses.
Isaías 55: 6Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. 7Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. 8Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. 9Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.
Isaías 58: 1Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. 2Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios. 3¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. 4He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente; no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto.
3. DIOS REQUIERE NUESTRA COMPRENSIÓN, DISPOSICIÓN, DOCILIDAD Y CONSTANTE ESPECTATIVA HACIA EL
Ningún estudio teológico reemplaza nuestra relación con El o el conocimiento de su persona. Estudiar a alguien no significa conocerle. Esto último requiere de cuidadoso tiempo invertido en generar toda una intima relación de amor con El.
Salmos 27:4 Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.
Juan 5:30 No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.
Juan 6:38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
Juan 5:17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
Dios tiene proyectos mayores que los nuestros y Su tiempo para cumplirlos: Abraham dejó todo por la promesa de una tierra para el; pero Dios le advirtió que no le daría la tierra sino a su descendencia dentro de 400 años porque no había llegado aún al colmo la maldad del Amorreo. (Génesis 15:13-16; Hebreos 11:8-10)
La fidelidad de José en Egipto preparó el camino para que la promesa hecha por Dios a Abraham fuese cumplida a Moisés. (Génesis 39; 40; 41; 42; 43; 44; 45)
Dios escoge a sus siervos de modo diferente a nuestra manera de elegir: Moisés no creía ser el hombre apropiado. Sin embargo Dios vio en él una rara virtud; la mansedumbre. (Números 12:1-3). David no fue considerado ni por su padre como posible candidato al trono de Israel (1º Samuel 16:6-13) Tampoco hubiéramos escogido a Saulo como apóstol. (Hechos 1:12-26; 9:1-6).
Dios sólo “necesita” nuestra disponibilidad: Utilizó sólo lo que Moisés tenía en la mano; la vara. (Éxodo 4:1-4). O tal vez dos peces y cinco panes de cebada de un muchacho. (Juan 6:8-9) Tan sólo todo lo que tenemos.
El patrón “éxito-fracaso”; “victoria-derrota” de Dios es diferente al nuestro. Pedro no creía que fuese conveniente el sacrificio expiatorio de Cristo por nuestros pecados. (Mateo 16:22-23)
Dios nos alimenta pero no nos entrega el control de la comida: El maná duraba sólo un día, a excepción de los viernes que duraba dos días; o el que Dios mandó guardar en el arca del testimonio que debía durar para siempre. (Éxodo16:20-24; 31-36)
Dios muchas veces escoge: El camino más largo y nos fuerza a caminar siguiéndole de día y de noche. (Éxodo 13:17-22) otras veces escoge detenerse: Lo que El espera es que nos movamos sólo cuando lo indica. (Números 9:15-23)
Dios puede actuar de manera inesperada: Le acercaron a un hombre sordo y tartamudo para que le pusiese la mano encima pero Jesús resolvió la situación de modo diferente. (Marcos 7:31-35) Posteriormente le trajeron un ciego y le rogaron que lo tocase. Sin embargo Jesús, nuevamente actuó de modo inesperado. (Marcos 8:22-25). Comparemos este pasaje con la sanidad a distancia del siervo del centurión romano. (Mateo 8:5-13)
Es necesario reconocer Su presencia en medio nuestro: La fe en la realidad de Su presencia, facilita nuestro contacto con El, impartiendo libremente Su poder de sobre los que participamos de esa conciencia. (Marcos 10:46-52; Juan 18:1-6)
Dios sólo opera en los que lo necesitan y esperan en El: El acostumbramiento a su presencia o la expectativa de su obrar en otros, dificultan nuestro contacto con El. (Marcos 5:24-42)
Dios conoce nuestras dificultades: El es todopoderoso, (El Shaddai) mirar demasiado la realidad o acostumbrarnos a la misma, resignándonos a ella, dificulta su obrar. (Juan 5:1-8)
Juan 17: 1Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; 2como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. 3Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
4. EL ENCUENTRO CON DIOS, ES EL QUE DA CONCIENCIA DE NUESTRA REALIDAD
2º Corintios 3: 18Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.
La conciencia de nuestra realidad y pecado solo aparece cuando la santidad de Dios mismo nos es revelada.
Isaías luego de profetizar durante años frente a la visión de Dios dijo: Hay de mi que soy muerto. (Isaías 1:1-5; 6:1-8). Y sólo cuando reconoció su verdadero problema. Isaías 6: 6Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; 7y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.
Pablo tenía la luz de la ley pero al ser expuesto a la luz de Cristo le dijo a Agripa: Cuando vi esa luz, le pregunté ¿qué tengo que hacer? (Hechos 22:6-11; 26:12-19)
Pablo oró por el Espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de El y que nos diese, el ser fortalecidos en nuestro hombre interior por su Espíritu. Hay cosas que Pablo no pudo hacer; sólo Dios (Efesios 1:15-17; 3:14-20)
5. LA MIRADA EN DIOS NOS DA FUERZAS Y ESPERANZA ANTE CUALQUIER DIFICULTAD
Hebreos: 1Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
David pudo ver a Dios por encima de Goliat: Y convertir el desafío que este hacía al ejército de Saúl, en un desafío a los ejércitos del Dios viviente. (1º Samuel 17:1-54)
Juan en medio de las más diversas dificultades: (La persecución por parte de Domiciano y la decadencia de las iglesias del Asia menor, pudo ver que en el Trono hay Uno y está sentado). (Apocalipsis 4:1-2)
Del mismo modo pudo observar que: el único Digno de abrir el libro y desatar sus siete sellos es El Cordero. (Apocalipsis 5:1-10). Y también el resultado final de toda SU obra en la iglesia. “La esposa se ha preparado.... y a ella se la concedido... Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria... (Apocalipsis 19:6-9)