La falsedad y la mentira

Tema 5

Introducción:

La mentira es otro de los pecados mas generaliza­dos en nuestra sociedad, a tal punto que la conciencia de muchos cristianos se ha debilitado e insensibilizado con respecto al mismo.


Algunos creen que “no se puede vivir sin mentir". Sin embargo, la mentira es el resultado de nuestra cobardía para enfren­tar la realidad. Los hombres nos justificamos al mentir; porque consideramos que las mentiras son piadosas, por necesidad, o para evitar problemas mayores. La verdad es que son justificaciones ilusorias y sin fundamento, pues la falsedad y la mentira son inmorales y contrarias a la conducta que Dios requiere de los hombres.


1) ¿QUE ES LA MENTIRA?


· MENTIRA: Manifestación contraria a la verdad, cuya esencia es el engaño y cuya gra­vedad se mide según el egoísmo o la maldad que encierre. Esta prohibida por el decálogo divino, (Éxodo 20:16) y uno de los efectos de la conversión al cristianismo es el dejar de mentir.(Efesios 4:25)


· HIPÓCRITA: (Lucas 12:1). Es el que pretende o finge ser lo que no es. Es una trascripción del vocablo griego, hypokriteis, que significa ser protagonista o actor. En el teatro griego los actores solían ponerse diferentes máscaras conforme al papel que desempeñaban. De ahí que hipócrita, sea el nombre que designa a la persona que oculta la realidad tras una mascara de apa­riencias. (Diccionario Ilustrado)


· HAY MUCHAS MANERAS DE MENTIR: La mentira directa, como la de Ananías y Sa­fira no es la única forma de mentir. (Hechos 5:4) En algunas ocasiones se trata de una media verdad, como cuando Abraham dijo de su espo­sa a Abimelec; Sara es mi hermana. (Gé­nesis 20:12) Como el propósito es engañar, puede ser también una respuesta evasiva como la que Caín dio a Dios (Génesis 4:9); un silencio, como el de Judas cuando el Señor lo acu­só indirectamente en la última cena (Juan 13:21-30), o toda una vida engañosa. “... si deci­mos que tenemos comunión con él y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad”. (1ª Juan 1:6) Los mentirosos Irán al lago de fuego (Apocalipsis 21: 8). (Diccionario Ilustrado de la Biblia)


2) DIOS PROHIBE Y CONDENA LA MENTIRA Y LA FALSE­DAD.


· No debemos engañar, mentir ni jurar falsa­mente. (Levítico 19:11-12; Mateo 5:33-37).

· Dios destruirá al mentiroso. (Salmos 5:6)

· Dios aborrece la mentira. (Proverbios 6:16-19; 12:22).

· Pesas y medidas falsas son abominación al Señor. (Proverbios 20:10).

· Las mentiras corrompen al hombre. (Mateo 15:18-20; Marcos 7:21-23)

· Manifiesta la relación filial entre el hom­bre y Satanás. (Juan 8:43-47)

· El engaño es parte integral de la profunda degradación del hombre. (Romanos 1:28-32; Salmos 58:3; 62:4; Proverbios 26:24-28; Jeremías 9:3-6)

· Debemos desechar la mentira. (Efesios 4:22-25; Colosenses 3:9; 1ª Pedro 2:1)

· El engaño hace la vida infeliz, pero Dios promete bendición y días buenos a los ve­races. (1ª Pedro 3:10)

· Dios condena la hipocresía (Mateo 6:2-16-18; 15:6-8; 22:18; 23:27-28; Romanos 12:9; 1ª Timoteo 4:1:2; 2ª Timoteo 3:5-6; Tito 1:16; Santiago 3:17; 1ª Pedro 1: 22; 2:1-2).

· Los mentirosos no entraran en el cielo, si­no que irán al infierno. (Apocalipsis 21:7-8; 27; 22:14-15).


3) CRISTO ES NUESTRO EJEMPLO DE VERACIDAD


· No hubo engaño en su boca. (Isaías 53:9; 1ª Pe­dro 2:21-22).

· Vino al mundo para dar testimonio a la verdad. (Juan 18:37)

· Estamos en el verdadero. (1ª Juan 5:20)

El Señor nos ordena ser absolutamente veraces; ...Pero sea vuestro hablar; Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede”, (Mateo 5:37). Está preparando para sí una iglesia sin mancha ni arruga, (Efesios 5:27) y como discípulos suyos y parte de su cuerpo, debemos ser absolutamente veraces, francos, sinceros, honestos y honrados; aún cuando tengamos que sufrir por hacer su voluntad. (1ª Pedro 3:17; 4:15-19; Proverbios 19:22). El pueblo de Dios aborrece la mentira. (Salmos 119:104; 128; 163; Proverbios 13:5). Ora para ser guardado de la mentira, (Salmos 119:29; Proverbios 30:8) y rechaza a los que la practican. (Salmos 40:4; 101:7; 144:11; Efesios 5:11).


4) EL DAÑO QUE HACEN LA MENTIRA Y EL ENGAÑO


· La mentira cauteriza la conciencia del men­tiroso; quien se vuelve insensible al poder de la verdad la cual ya no le penetra para transformarle. La mentira envicia con mucha facilidad, ya que una mentira conduce a otras.

· La falsedad y el engaño son muy dañinos en la relación entre los discípulos de Cristo. Fomenta la desconfianza, el recelo, la incredu­lidad, y la sospecha. Destruye el ambiente de fe, de amor, de comprensión y estimula el chisme.

· El Señor nos ordena desechar la mentira en todas sus formas: Engaño, falso testimonio, hipocresía, fingimiento, exageración, calumnia, incumplimiento injustificado, deshonestidad, fraude, falsi­ficación etc. Por eso debemos renunciar a su utilización en todas las áreas y situaciones de nuestra vida; tanto en el ho­gar, como en el trabajo, sea en el comercio, como en el co­legio, en la iglesia o fuera de ella, frente a las autoridades, o con las amistades. Sabiendo que no asistimos a un sistema religioso llamado iglesia. Sino que El mismo por su gracia nos adoptó como hijos por medio de Jesucristo; haciéndonos formar parte de su cuerpo; participantes de su naturaleza divina.

· La sociedad asentada sobre la mentira y el engaño está destinada a desmoronarse. Es por lo tanto necesario edificar una estructura moral de veracidad en todos los órdenes y escalas de la vida civil; en los go­bernantes y en los gobernados, en los padres y en los hijos, en los patrones y en los empleados, en los maestros y en los alumnos, en los comerciantes y en los clientes, en los profesionales y en quienes los contratan.


5) COMO LIBERARSE Y CORREGIRSE


ARREPENTIRSE: Cambiar de actitud, la mentalidad con respecto a la mentira y la falsedad. Rechazar y desechar la mentira, desterrarla de la vida. Determinar obedecer a Dios en todo y vivir siempre en la verdad. Disciplinarse hasta cultivar una nueva actitud basada en la veracidad. (3ª Juan 1:1-4)

CONFESAR EL PECADO: (Proverbios. 28:13; 1ª Juan 1:9; 2:1): Toda mentira es pecado y debe ser debidamente confesado, aclarando la verdad a Dios y a la persona.

EXHORTACIÓN: (Santiago 5:19-20; Gálatas 6:1-2; Efesios 4:25) Como este pecado afecta la relación entre hermanos, somos responsables los unos por los otros para corregir, amonestar, enseñar, etc.


Textos para memorizar


LA FALSEDAD

Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros Efesios 4:25

Los labios mentirosos son abominación a Jehová: pero los que hacen verdad son su contentamiento. Proverbios 12:22

El que encubre sus pecados no prosperará: mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Proverbios 28:13

Pero sea vuestro hablar; Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. Mateo 5:37

Pero los cobardes e Incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. Apocalipsis 21:8

El que quiere amar la vida y ver días buenos, refrene su lengua de mal, y sus labios no hablen engaño. 1ª Pedro 3:10