Lecturas Bíblicas:
ES UN MANDAMIENTO CLARO
• Mateo 28:18-20.
ES PRACTICADA POR LA IGLESIA PRIMITIVA, OBEDECIENDO EL MANDATO DEL SEÑOR.
• Hechos 2:37-42
Introducción:
La condición que el Señor puso junto al creer es el bautismo en agua. Sólo los que creían en El, reconociéndole como su Señor eran bautizados. Esto estaba implícito y formaba parte inseparable del “hecho de la salvación”.
Lamentablemente observamos que hoy en día hay dos posturas erradas dentro del cristianismo. Una es bautizar al que aún no creyó reconociendo a Jesús como su Señor y la otra es quitarle importancia al bautismo en agua.
Jesús dijo: ”el que creyere y fuere bautizado será salvo, mas el que no creyere será condenado”. (Marcos 16:16).
Vemos como lo expresado en este pasaje, en Mateo 28:19 y Hechos 2:38 es llevado a la práctica en Hechos 8:12; 8:36-38; 16:13-16; 30-34, etc.. Si hacemos una comparación de estos textos y otros, lo comprenderemos mejor.
PRIMERA PARTE
EL BAUTISMO NO REEMPLAZA A UN LAVAMIENTO INTERIOR. El agua en si misma no te regenera. El acto del bautismo considerado como rito o costumbre no te “cristianiza”, no te limpia de pecado. El agua destinada a este fin no tiene poder en si misma. Pero el bautismo como consecuencia de haberte arrepentido de tus pecados y frente a la decisión de seguir a Jesús, expresa un lavamiento interior por medio de la sangre de Cristo derramada en la Cruz.
El HECHO DE QUE SEAS BAUTIZADO NO TE SALVA DE LA CONDENACIÓN ETERNA. En Marcos 16:16 y Hechos 2:38, leemos claramente que es necesario tu actitud personal de creer, pero no solo en forma intelectual, sino un “creer activo o vivencial” y arrepentirte de tus pecados, experimentando así un profundo pesar por haber vivido en independencia y rebeldía hacia Dios.
BAUTIZARTE NO ES ALGO SUPERFICIAL. En el primer siglo de la “era cristiana” (Descripto en el Nuevo Testamento) y aún en los siguientes, frente al compromiso social que significaba a seguir a Cristo, quienes declaraban que Jesús era El Señor, eran perseguidos o muertos. Porque el bautismo era y sigue siendo un testimonio público que expresa la decisión de entregarse a Cristo, y pertenecerle, declarando que esta entrega se debe a que sólo El es el Señor y Rey.
NO ES UN RITO. El concepto de “bautismo” habla de tu “decisión final” de seguir a Cristo, entregándote completamente a El. De modo que confesas ante Dios, ante la creación, ante la iglesia y testificas frente al mundo, los religiosos, Satanás y sus huestes, que de aquí en adelante vas a seguir y obedecer a Jesucristo como verdadero discípulo suyo.
NO TE ACERCA AL SEÑOR. No debes pedir ser bautizado sólo por el hecho de desear acercarte más al Señor. Sino porque creíste en Jesucristo y te arrepentiste de tus pecados. Te acercaste a El con el firme deseo de morir a tu vieja vida y resucitar a una nueva, siguiéndole como su discípulo. El bautismo es obediencia e identificación con Cristo, “MORIR PARA VIVIR”. Si no tienes una relación personal con El, debes ir a El con humildad.
NO TE HACES EVANGÉLICO O DE UN GRUPO DETERMINADO. A la iglesia eres incorporado por la obra del Espíritu Santo (1ª Corintios 12:13) expresado mediante el bautismo. Expresa tu unión a la iglesia que es el cuerpo de Cristo.
NO ES UN PREMIO A “TU BUENA CONDUCTA”. Pero TU conducta debe ser loable, tanto fuera como dentro del ámbito de la hermandad. Hay cosas en las que Dios irá obrando progresivamente para ayudarte a modificar, como ser; el temperamento, ciertas costumbres, etc. En cambio hay otras que tendrás que arrancarlas de raíz. ¡Ya!.
NO ES EL MEDIO PARA QUE LAS COSAS MEJOREN. Las dificultades no necesariamente mejorarán o se aliviaran. Esto no depende del bautismo.
NO OTORGA LICENCIA DE ACTIVIDADES. Si tu deseo y firme propósito es rendir todo lo que eres a El, el servicio será una consecuencia.
“EL CRISTIANO” NO BAUTIZADO. En la Biblia el único caso expresamente mencionado es el del ladrón en la cruz, por el hecho de que estaba crucificado y no podía ser bautizado. Si dices que eres “cristiano” pero no te bautizas, desobedeces el Señor en este acto y mandamiento tan claro, negando consciente o inconscientemente lo que confesaste, que Jesucristo era tu Señor, tu Amo, tu Rey, tu Dueño, tu Máxima Autoridad. Ya que el primer mandato que te da tu Rey no lo obedeces, niegas de hecho tus palabras. Aunque puede ser también que no conozcas el mandamiento del Señor o porque conservas tradiciones que condicionan tu comprensión, o también por pecados que aun no confesaste o no te apartaste de ellos y te sientes culpable ante la presencia de Dios. Si dices ser cristiano pero no deseas bautizarse o no quieres hacerlo, puede ser también que no haya en vos una actitud plena de entrega a Cristo.
NO TE DEBES BAUTIZAR PORQUE OTROS LO HACEN, O POR TENER UNA DETERMINADA EDAD O TIEMPO DE REUNIRTE CON UNA IGLESIA. Es una respuesta personal al Señor.
NO DEBES CONSIDERARTE INDIGNO ANTE ALGO TAN SAGRADO COMO EL BAUTISMO. (Efesios 1:6, Colosenses 1:12). Si te arrepentiste y te entregaste a El, la consecuencia fue que te apartaste del pecado, (y aún más lo aborreces) evidenciando esta conversión tu genuino arrepentimiento. Entonces debes sentirte dignificado, porque el Señor te ha perdonado y te hizo digno por su muerte en la cruz.
NO DEBES BAUTIZARTE POR “SENTIMIENTOS O EMOCIONES”.No debes “sentir bautizarte”, porque no se trata de un sentimiento, sino que estés dispuesto a morir a tu vieja vida y sus rudimentos y resucitar a la nueva en Cristo, Expresando de esta manera el paso de fe y obediencia que el Señor instituyó.
NO SE BAUTIZAN PERSONAS PERFECTAS, SINO FUTUROS ALUMNOS QUE ESTEN DISPUESTOS A APRENDER. Por supuesto la consecuencia natural de que hayas decidido seguir a Jesús, (por obra del Espíritu Santo) es que vayas abandonando todos los pecados de los cuales eres consciente, y aquellos que quienes te discipulan te hacen ver aunque aún no lo entiendas del todo. El bautismo habla de tu decisión personal y definitiva de seguir a Jesucristo, entregándote completamente a El,
NO ES UNA ALTERNATIVA, NI ALGO QUE DEBAS POSTERGAR. Es la expresión por excelencia de que pertenecerás a Cristo y que serás parte de su cuerpo que es la Iglesia. El bautismo es parte del “Hecho de la Salvación”, ya que la Palabra de Dios es clara diciendo que “El que creyere y fue bautizado, será salvo; mas el que no creyere será condenado” (si no crees “vivencialmente” aunque te bautices igualmente serás condenado).
EL BAUTISMO ES POR INMERSIÓN. La palabra bautismo significa sumergir. Debes ser sumergido totalmente en agua (Tal los ejemplos bíblicos), como identificación de la muerte, sepultura de Cristo, cuando te sumergen en el agua y con Su resurrección cuando seas levantado del agua.
SE BAUTIZAN A LOS NIÑOS A PARTIR DE QUE TENGAN DECISION PROPIA Y SEPAN DAR CLARA RAZON DE SU ENTREGA A CRISTO. Debes tener la decisión tomada con toda seguridad de seguir a Jesús, y verse con claridad.
SEGUNDA PARTE
ALGUNOS EJEMPLOS EN EL LIBRO DE LOS HECHOS. Los apóstoles desde que recibieron el Espíritu Santo, comenzaron a proclamar el evangelio y a bautizar a los que creían en Jesucristo, como acto y señal de su conversión.
Hechos 2:38-41………………..En Jerusalén, el día de Pentecostés, después que el apóstol Pedro les habló, tres mil personas fueron bautizadas.
Hechos 8:12……………………Tanto hombres como mujeres provenientes de la región de Samaria fueron bautizados en agua, después de recibir el mensaje acerca de Jesucristo y del Reino de Dios anunciado por Felipe
Hechos 8:36-38………………..Un funcionario de Etiopía estaba leyendo “Las Escrituras” pero no las entendía, después que Felipe le explicó lo que estaba leyendo, creyó en Jesucristo y yendo por el camino encontraron agua y pidió ser bautizado y le bautizó.
Hechos 9:17-18; 22:13-16……Saulo (Pablo) después de aparecérsele Jesús en el camino a Damasco obedeció lo que Jesús le dijo y fue a ver a un hombre llamado Ananías, quien oró por él, recobro la vista y luego le bautizó.
Hechos 10:44-48………………Mientras hablaba el apóstol Pedro en la casa de un militar llamado Cornelio, descendió el Espíritu Santo, creyeron y fueron bautizados. Cornelio y los que estaban en su casa.
Hechos 16:13-15……………….Pablo y Silas dieron el Mensaje acerca de Jesús a un grupo de mujeres y una de ellas quien buscaba a al Señor, le fue abierto el corazón y creyó en Jesús. Tanto ella como su familia fueron bautizados.
Hechos 16:30-34……………….Pablo y Silas le dieron el Mensaje a un carcelero y a los de su casa y después de haber creído fueron bautizados.
Hechos 18:8…………………….Crispo que era el principal de la Sinagoga y su familia creyeron y también muchos de la ciudad de Corinto. Y fueron bautizados.
Hechos 19:4-5…………………..Después de hablarles de Jesús a Doce hombres de la ciudad de Efeso que habían creído al anuncio de Juan el Bautista, recibieron la Palabra y fueron bautizados.
EL BAUTISMO ES UN CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN. (Romanos 5:20 al 6:23). Vas a testimoniar que mueres al pecado y a Satanás y que ahora vas a vivir para Cristo, obteniendo una “vida nueva”. Saliendo del “Reino de la Muerte” o sea el reino donde vives separado de Dios, que no es más ni menos que el “Reino de Satanás” y traspasado al Reino de Su Amado Hijo (Jesús). (Hebreos 2:14-15). ¡Jesús mediante su muerte en la cruz derrotó a Satanás!.
MEDIANTE EL BAUTISMO DECLARARÁS QUE MUERES AL PECADO. (Romanos 6:2, 6, 12). El pecado es como un rey que te esclaviza y gobierna. Al bautizarte declaras que ahora te “Gobernará Cristo” porque lo aceptas como tu Rey y deseas y te dispones a hacer Su voluntad. Por eso necesitas depender constantemente de El para no ser vencido. Es importante saber que el ser discípulo de Jesús, no te hace inmune al pecado, debes decidir agradar a Dios y luchar con su ayuda para no pecar.
CONFESARÁS QUE TIENES OTRO DUEÑO. Porque habrás muerto respecto al pecado y Satanás. (Romanos 6:2-6 y 1ª Juan 5:18-21).
“MORIRÁS AL MUNDO”. (1ª Juan 2:5-17). Se denomina mundo todo a aquello que es opuesto a Dios, que no sea dirigido por El. O sea, digitado encubiertamente por Satanás. Este mundo moldea y saca como una máquina automática piezas iguales de acuerdo al molde. Condiciona no permitiendo que se piense distinto y que se viva de acuerdo a la voluntad de Dios. La vida que te dará Cristo provee una forma distinta de pensar y vivir.
MUERES PARA LA “LEY MOSAICA”. (Romanos 7:1-6). Legalmente por medio del sacrificio de Cristo quedas libre respecto al peso de la Ley dada por Moisés a consecuencia de tus pecados, ya que Jesús pago tu deuda para con su Padre y ahora te unes a El. Por el bautismo se aplica la cancelación de tus deudas para con Dios sobre tu vida.
(Efesios 5:23-24).
MUERES PARA VIVIR. (Romanos 6:11-13 y 2ª Timoteo 2:21). Estando muerto en tus “delitos y pecados”, siendo instrumento del pecado. Ahora estarás listo para ser utilizado como instrumento en las manos de Dios. (Gálatas 5:16-25).
ES UNA SEÑAL DE UNIDAD. (Mateo 28:19, Romanos 6:3, Gálatas 3:27, Efesios 4:5). Unidad con Jesucristo, con la “Trinidad”, y con el Pueblo de Dios.
BAUTIZADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO. Esta no es una “fría fórmula ceremonial”, sino una concreta declaración que expresa en nombre de quienes se efectúa el bautismo. Es introducirte (al bautizarte) en una comunión con el “Trino Dios”. En una unión viviente y personal. Es importante saber que en el original podría leerse “Hacia el nombre del Padre, hacia el nombre del Hijo y hacia el nombre del Espíritu Santo”.
BAUTIZADO EN EL SEÑOR JESUCRISTO. Es una expresión que define el hecho del bautismo, serás sumergido, metido dentro, incorporado a su cuerpo, a Cristo mismo, unido a El, no en forma externa sino interna.
EXPRESA TU UNIÓN A LA IGLESIA. A través de la identificación y la unión con Cristo.
TU IDENTIFICACIOÓN CON LA OBRA REDENTORA DE JESUCRISTO. Ya no te identificarás con el mundo (1ª Pedro 4:4), ahora lo harás con Jesús y su iglesia. El bautismo sirve también para identificarte con El como su discípulo.
Con su muerte. (Romanos 6:3).
Con su sepultura. (Colosenses 2:12).
Con su resurrección. Romanos 6:4). Nueva Vida.
DARÁS UN TESTIMONIO PÚBLICO: Que de ahora en más Jesucristo será tu Señor y Salvador.
Ante Dios que te conoce.
Ante la iglesia que te rodea en oración.
Ante la creación que aplaude tu decisión.
Ante los religiosos que quizás no lo comprendan.
Ante el mundo que no se resigna a ser derrotado y que no sigas pecando con los que le pertenecen.
Ante Satanás y los demonios, que están enfurecidos, y te acechan para tentarte y desanimarte.
VAS HACER UNA CONFESION DE FE. Al preguntarte delante de todos, ¿Confiesas que ahora Jesucristo será tu Señor y Salvador a quien seguirás y obedecerás?.
LA RESPONSABILIDAD DE LA VALIDEZ ESPIRITUAL DEL BAUTISMO RECAE EN QUIEN SE BAUTIZA. Cuando pides ser bautizado declarando tu Fe en Jesucristo y expresando arrepentimiento por tus pecados, eres responsable de la sinceridad o no, en tu declaración. Pero por otro lado si quien lo bautiza advierte que no ha abandonado pecados evidentes después de haberle declarado la verdad, y le bautiza igualmente se hace partícipe del pecado del bautizado. En ese caso es conveniente esperar.
LA AFIRMACIÓN DE QUIEN TE BAUTIZA TAMBIÉN ES IMPORTANTE. Ante tu confesión pública de pertenecer a Jesucristo, se dirá algo como: “De acuerdo a esta tu confesión de fe, te bautizo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
ES UNA FIGURA DE SEPARACIÓN. (1ª Pedro 3:20-21). Como el diluvio separó a Noé y a su familia de todos los habitantes del mundo de ese momento (porque no creyeron lo que Dios advertía). También el bautismo grafica que tienes una meta que es: “Ser como Cristo”. Que tienes un Señor que es “Cristo mismo”. Y esto es totalmente opuesto al mundo y a la sociedad. Pero justamente a ellos es a quienes les anunciarás que todavía hay esperanza para quienes quieran entrar por “La Puerta” que es Cristo Jesús, lo hagan. Por esto hablaremos constantemente de El. (Hechos 2:38).
ES UN CERTIFICADO DE NUEVO NACIMIENTO. (O RESURRECCIÓN A UNA NUEVA VIDA). (Romanos 6:4). Es una experiencia de conversión que expresarás en el Bautismo (2ª Corintios 5:17-18). Confesarás que ya no eres el mismo porque Cristo hizo el milagro en tu vida, El estará en vos y serás nueva criatura.
ES LA ASPIRACIÓN DE UNA BUENA CONCIENCIA. (1ª Pedro 3:21 y Hebreos 10:22-25). Es el compromiso que asumes de conservar una vida sin reproche hasta que el Señor te venga a buscar.
HABLA DE LA RESOLUCIÓN FINAL DE SEGUIR A CRISTO. (Hebreos 6:1-2, 9, 11, 12). Debes seguir adelante hasta la madurez espiritual. O sea, que sepas discernir entre lo bueno y lo malo y elegir lo bueno. Pero más aún, la meta es que llegues a ser como Jesús. Comenzarás un camino con una meta clara, con la ayuda del Espíritu Santo, que sin duda se concretará cuando Jesús te venga a buscar como lo prometió. Es una resolución desde ahora hasta el final de tus días, porque siempre le dirás ¡Señor te sigo porque te amo!.
TERCERA PARTE
LO QUE ANTECEDE AL BAUTISMO (SÍNTESIS).
LA FE ANTECEDE AL BAUTISMO.
¿Crees que Jesucristo es el Hijo de Dios?
¿Crees que murió por tus pecados?
¿Crees que Dios le resucitó de entre los muertos?
¿Confiesas y reconoces a Jesucristo como tu único Señor?
EL ARREPENTIMIENTO ANTECEDE AL BAUTISMO.
¿Cambiaste de actitud?
¿De rebelde e independiente te vuelves a Cristo para sujetarte a El y para depender en todo de El?.
¿Renuncias a Satanás y a las tinieblas y te entregas a Jesucristo, para vivir en todo como El quiere?
¿Te negaste a ti mismo?
¿Pusiste a Cristo antes que tu padre, madre, esposa, esposo, hijos, hermanos, y antes de ti mismo?
¿Renunciaste a todo lo que posees, como prioridades en tu vida, poniendo al Señor en primer lugar?
¿Quieres ser un verdadero discípulo (alumno-aprendiz) de Cristo hasta la Muerte?
Si tu respuesta a todo esto es SI, total y sinceramente, te puedes bautizar..
Ora al Señor y dile: “Tu Jesucristo eres mi Señor y lo de más valor en mi vida, dejo todo, desde hoy ocupas el primer lugar en mi vida, tiempo, gustos, meta y talentos, que te pueda honrar siempre hasta que me vengas a buscar”.
*Para realizar este estudio se utilizaron materiales propios y la compilación de diversas fuentes, entre ellos P.C.M. (La Puerta). Nota: Estudio en preparación. Este material será ampliado y/o corregido en algunas expresiones. Rogamos que este material, no sea modificado, ampliado o mutilado.